En muchas partes del mundo es común ver casas de madera para pájaros. Son ideales para que se alimenten, aniden, críen a sus polluelos y se mantengan al abrigo de los elementos y a salvo de los depredadores. En Estambul hay algunas parecidas a edificios de gran tamaño, como mansiones, mezquitas o palacios. (Pese a su gran realismo, no suelen reproducir ningún edificio en particular.) Allí se las llama palomares, mansiones para pájaros e incluso palacios de gorriones.
Las más antiguas se remontan al siglo XV y siguen el estilo arquitectónico otomano. Eran sencillas, pero a partir del siglo XVIII se volvieron más ornamentadas y lujosas. Algunas contaban con comederos y bebederos, pasillos e incluso balcones desde donde los pájaros podían, por así decirlo, disfrutar de las vistas. Solían estar ubicadas en el muro _ más soleado del edificio y proporcionaban el mejor abrigo contra el viento, lejos del alcance de gatos, perros y personas. A veces se les añadían detalles, no solo pensando en los pájaros, sino como elementos de diseño y decoración. Se pueden encontrar en los muros de mezquitas grandes y pequeñas, en fuentes públicas, bibliotecas, puentes y casas particulares.
Mi nombre es Marisol Lugo Franqui y me gusto esta noticia ,ojala puedan restaurar estas hermosas casa o palacios en miniaturas y poder volver hacerlas que surgan como la nueva moda para las casa o mansiones,y asi preservar tan hermoso arte,yo si quisiera una para mi casa.
ResponderEliminar