"Y no olviden... el compartir cosas con otros"
Estas palabras son parte de Hebreos 13:16, un pensamiento biblico que me recuerda lo bueno e importante de compartir con otros, espero que les guste lo que aqui puedan encontrar
domingo, 28 de noviembre de 2010
La importancia del sueño
viernes, 26 de noviembre de 2010
Las mansiones en miniatura de Estambul
Las más antiguas se remontan al siglo XV y siguen el estilo arquitectónico otomano. Eran sencillas, pero a partir del siglo XVIII se volvieron más ornamentadas y lujosas. Algunas contaban con comederos y bebederos, pasillos e incluso balcones desde donde los pájaros podían, por así decirlo, disfrutar de las vistas. Solían estar ubicadas en el muro _ más soleado del edificio y proporcionaban el mejor abrigo contra el viento, lejos del alcance de gatos, perros y personas. A veces se les añadían detalles, no solo pensando en los pájaros, sino como elementos de diseño y decoración. Se pueden encontrar en los muros de mezquitas grandes y pequeñas, en fuentes públicas, bibliotecas, puentes y casas particulares.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
El asombroso proceso del parto, la oxitocina y la progesterona
miércoles, 29 de septiembre de 2010
"Tal vez sea una simple canción"
Juliana ya no se levantaba, y se le iban las horas mirando por la ventana. No era fácil hacerle compañía porque ya no me recordaba. Se quedaba mirándome fijamente sin reconocerme. Un día le pregunté: ",Piensa en Jehová todavía?" Le conté una experiencia y le hice más preguntas, pero no dio muestras de entenderme. Entonces comencé a entonar un cántico. Lo que ocurrió a continuación fue muy emocionante.
Ella giró la cabeza, me miró y empezó a cantar. Como no me sabía todo el cántico en tagalo, tuve que parar, pero Juliana siguió cantando: ;se acordaba de las tres estrofas! Enseguida le dije a mi acompañante que le pidiera un cancionero a una Testigo que vivía al lado. Regresó al instante. No me acordaba del número del cántico, pero por casualidad abrí en la página correcta y volvimos a cantar todo el cántico juntas. Cuando le pregunté si se sabía algún otro, comenzó a entonar una vieja canción de amor filipina.
"No, Juliana le dije, no me refiero a una canción de la radio, sino de las que cantamos en el Salón del Reino (Centro de reunión de los Testigos de Jehová) ." Entonces me puse a entonar otro cántico, y ella se me unió. Sus ojos cobraron vida, desapareció la mirada perdida y se le dibujó una amplia sonrisa.
Unos vecinos, que habían salido de sus casas para ver de dónde venían aquellas voces, se quedaron frente a la ventana mirando y escuchándonos. ;Qué efecto tan poderoso produjo la música en Juliana! Le hizo recordar la letra del cántico.
Aprendí con esto que nunca se sabe qué penetrará la oscuridad en la que viven sumidos quienes no pueden comprender o comunicarse. Tal vez sea una simple canción.
Poco después. Juliana falleció. Me vino a la memoria aquel rato con ella cuando escuché las conmovedoras melodías que los testigos de Jehová grabaron en 2009. Si desea escuchar una de ellas haga clic aquí.
lunes, 27 de septiembre de 2010
De diminuta bellota a roble majestuoso
Puede vivir más de mil años y alcanzar los 40 metros (130 pies) de altura. Los robles centenarios destacan por sus enormes troncos y frondosas copas. Aunque Gran Bretaña solo cuenta con dos especies autóctonas, existen unas cuatrocientas cincuenta variedades en el mundo. Todas tienen en común su semilla: la diminuta bellota.
Ningún otro árbol de ese país alberga mayor variedad de fauna, que incluye gran cantidad de especies de insectos. A muchas orugas les encanta darse un festín con sus tiernas hojas de verano. Pero él sabe defenderse, pues cuando sus hojas maduran generan taninos poco apetitosos.
Multitud de habitantes pueblan cada uno de sus rincones. La diversidad de insectos atrae a innumerables pájaros y arañas. Los escarabajos se llevan todo lo que encuentran bajo la gruesa y agrietada corteza. En el interior de los troncos huecos se hospedan búhos y colonias de murciélagos. Y entre las raíces buscan refugio animales pequeños como ratones, topillos, conejos, tejones y zorros.
El roble tiene su propio sistema de eliminación de residuos. Cada ejemplar se deshace todos los años de un cuarto de millón de hojas. Hongos y bacterias las descomponen y reciclan sus nutrientes para que el suelo los absorba. Hay años en que un solo árbol produce hasta cincuenta mil bellotas, víveres que en su mayoría almacenan o devoran pájaros y otros animales. Los escarabajos y los ácaros dan cuenta de las ramas secas y dejan la corteza para los hongos.
La madera de roble es excepcionalmente fuerte y duradera. Sirvió para la construcción de una flota de sólidos barcos que contribuyó a la dominación marítima de la armada británica durante muchos años. Hasta el día de hoy, esta madera sigue siendo muy apreciada. Ha sido por mucho tiempo una de las preferidas para construir casas y hacer muebles de calidad. Además, resulta ideal para fabricar toneles destinados al añejamiento de vinos y cervezas.
Este árbol, elemento esencial del paisaje británico, goza de justa admiración por su fuerza, permanente utilidad y resistencia. Que una bellota diminuta se convierta en un majestuoso roble es otra maravilla de la creación.
sábado, 25 de septiembre de 2010
¿Cómo superar la tristeza?
Cuando mis amigos tienen problemas, allí estoy yo para ayudarlos y hacerlos sentir mejor. Pero entonces -y esta es la parte que casi nadie sabe-, al llegar a casa, me encierro en mi cuarto y empiezo a llorar. '' (Kellie)*
Cada vez que estoy triste, me aíslo. Si me invitan a salir, invento una excusa para quedarme. Soy un experto en ocultarle a mi familia mi tristeza. Ellos creen que estoy bien. " (Ricardo)
TE HAS sentido alguna vez como Kellie o Ricardo? Si así es, no te apresures a pensar que algo anda mal en ti. Lo cierto es que todos nos ponemos tristes de vez en cuando. De hecho, la Biblia habla de hombres y mujeres fieles que pasaron por momentos de aflicción.
En algunas ocasiones sabrás por qué estás melancólico; en otras no. Anna, de 19 años, comenta: "No tienes que pasar por una experiencia traumática para sentir tristeza; puede darte cuando sea, aunque no tengas problemas. Es extraño, pero sucede"
Sin importar la causa, si es que la hay, ¿qué puedes hacer cuando te invade la tristeza? Fíjate en los siguientes consejos.
1. Habla con alguien. La Biblia declara: "Un compañero verdadero ama en todo tiempo, y es un hermano nacido para cuando hay angustia" (Proverbios 17:17).
Kellie: "Es increíble, pero hablar con alguien y saber que me entiende es un alivio. Siento como si arrojaran una cuerda para ayudarme a salir del hoyo en el que estaba atrapada"
Sugerencia: Escribe el nombre de un amigo de confianza con quien puedas hablar cuando te sientas triste.
2. Ponlo por escrito. Si la tristeza nubla tu manera de ver las cosas, trata de escribir lo que piensas. El rey David, por ejemplo, expresó un profundo pesar en algunos de sus salmos (Salmo 6:6). Poner por escrito tus sentimientos puede ayudarte a "salvaguarda[r] la sabiduría práctica y la
capacidad de pensar" (Proverbios 3:21).
Elena: "Escribir me ayuda a organizar la maraña de pensamientos que me invade cuando estoy depre. Si expresas tus sentimientos y haces lo posible por aclararlos, te sientes mejor"
Sugerencia: Hay quienes acostumbran tener un cuaderno disponible. ¿Por qué no haces tú lo mismo? De este modo, cuando estés triste, podrás describir tus sentimientos y las razones por las que te sientes así. Al cabo de un mes vuelve a leer lo que escribiste. Si entonces te sientes mejor,
anota lo que te ayudó.
3. Cuéntale a Dios tus inquietudes. Si lo haces, la Biblia asegura que "la paz de Dios que supera a todo pensamiento guardará [tu corazón] y [tus] facultades mentales" (Filipenses 4:7).
Esther: "Aunque trataba de entender por qué me sentía tan desanimada, no lo lograba. Le pedí a Jehová que me ayudara a ser feliz. Estaba cansada de sentirme tan mal sin razón, pero por fin superé esos sentimientos. Uno nunca debe menospreciar el poder de la oración"
Sugerencia: Utiliza Salmo 13,9:23, 24 como modelo para orarle a Jehová. Ábrele tu corazón y pídele ayuda para entender el motivo de tu tristeza.
Además de estos consejos, cuentas con la valiosa ayuda de la Palabra de Dios (Salmo 119:105). Llenar tu mente de ideas positivas extraídas de algunas porciones de la Biblia puede tener un buen efecto en lo que piensas, sientes y haces (Salmo 1:13). El libro bíblico de Hechos, por ejemplo, contiene emocionantes relatos que de seguro te animarán. El volumen 2 del libro Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas, editado por los testigos de Jehová, puede ayudarte a sacarle
provecho a tu lectura de la Biblia. Allí, en los nueve apartados titulados "Buenos ejemplos", aprenderás sobre personajes bíblicos como José, Ezequías, Lidia y David. De hecho, en la página 227 verás de qué manera el apóstol Pablo venció los sentimientos negativos que le causaron sus propios
errores.
Ahora bien, ¿qué hay si, a pesar de tus esfuerzos, no mejora tu estado de ánimo?
Cuando la tristeza no desaparece
"Algunas mañanas dice Raúl pienso que sería más fácil quedarme en la cama para no tener que enfrentar otro día sin sentido." Al igual que muchos, Raúl padece de depresión clínica. Varios estudios indican que 1 de cada 4 jóvenes sufre de algún tipo de depresión antes de llegar a la
adultez.
¿Cómo puedes saber si tienes depresión? Algunos de los síntomas son los siguientes: marcados cambios de humor y conducta, aislamiento social, pérdida de interés general, alteraciones en el apetito y el sueno, así como sentimientos de inutilidad o de culpa sin razón.
Es cierto que casi todos hemos tenido uno o varios de dichos síntomas alguna vez. No obstante, si estos persisten durante unas cuantas semanas, ¿por qué no les dices a tus padres que te gustaría buscar ayuda profesional? Un doctor tal vez pueda ayudarte a determinar si tu tristeza se debe a razones médicas. (Tras un periodo de tristeza prolongado, algunos jóvenes han pensado en quitarse la vida. Si este es tu caso, habla sin demora con un adulto de confianza. Hallarás más información en ¡Despertad.' de mayo de 2008. páginas 26 a 28).
Si padeces de depresión clínica, no tienes por qué avergonzarte. Con tratamiento médico adecuado, muchos de los que sufren de esta enfermedad llegan a sentirse mejor, como tal vez no se habían sentido desde hacía tiempo.
Por lo tanto, sea que tu desánimo se deba a la depresión o no, ten presentes las consoladoras palabras de Salmo 34:18: "Jehová está cerca de los que están quebrantados de corazón; y salva a los que están aplastados en espíritu"
Y a ti, ¿te hace bien llorar?
"No soy de mucho llorar, pero es algo que necesito hacer en mis momentos de tristeza. Llorar con ganas me ayuda a recuperarme, a pensar bien las cosas y a ver el futuro de manera más positiva." (Liliana.)
¿Cómo puede levantarte el ánimo la compañía de otras personas?
"Sé que no debo aislarme cada vez que estoy triste. Claro, a veces tengo que estar sola para entender lo que siento e incluso darme una buena llorada. Pero después necesito estar rodeada de gente para sacarme de la cabeza lo que me haya puesto triste." (Cristina.)
LO QUE OPINAN OTROS JOVENES
“Si pienso demasiado en mí, me viene la tristeza. Pero cada vez que puedo hacer cosas por otros, me concentro en ellos, y ayudarlos me pone bien. "
“Seguir un buen programa de ejercicio me mantiene de buen humor porque me ayuda a sentirme bien conmigo misma y a descargar mis energías. Acabo tan cansada que no me quedan fuerzas para estar triste."
Por lo tanto, sea que tu desánimo se deba a la depresión o no, ten presentes las consoladoras palabras de Salmo 34:18: "Jehová está cerca de los que están quebrantados de corazón; y salva a los que están aplastados en espíritu"
sábado, 24 de julio de 2010
¿Qué necesitamos para ser felices?
Para vivir, todos tenemos que respirar, comer y beber. ¡Hasta los animales lo necesitan! Pero nosotros precisamos algo más para ser felices: comprender cuál es el sentido de la vida. Y el único que puede satisfacer esas necesidades el Creador. De ahí que Jesús dijera:"No de pan solamente debe vivir el hombre, sino de toda expresión que sale de la boca de Jehová"(Mateo 4:4). Así pues, solo seremos realmente felices si reconocemos que tenemos esa necesidad y, para satisfacerla, nos acercamos a Jehová, el “Dios feliz"(1 Timoteo 1:11).Además, él nos ofrece algo esencial para nuestra felicidad: la esperanza de un futuro mejor.
Para ser verdaderamente felices debemos comprender cuál es el sentido de la vida
Por tanto, para disfrutar de vida eterna en la Tierra, hay que ejercer fe y ser obedientes a Dios. ¿Se imagina viviendo entre personas pacíficas, sin envejecer nunca? Con razón, la Biblia dice: "Regocíjense en la esperanza" (Romanos 12:12). Sin embargo, Jesús también dio algunas claves para ser felices en la actualidad.
Es verdad que hacer cosas por los demás nos hace muy felices. Sin embargo, ninguna felicidad es comparable a la que se siente al servir a Dios. Según indicó Jesús, ni siquiera se puede comparar con la alegría que sienten los padres por los logros de sus hijos. En una ocasión, "cierta mujer de entre la muchedumbre levantó la voz y le dijo: '¡Feliz es la matriz que te llevó y los pechos que mamaste!'. Pero él dijo: 'No; más bien: ¡Felices son los que oyen la palabra de Dios y la guardan!' “(Lucas 11:27, 28).
Y es que Jesús se sentía muy feliz cumpliendo los deseos de su Padre, lo que incluía dar a conocer la esperanza de vivir para siempre. Por eso, tras explicar esta esperanza a cierta mujer, Jesús dijo: "Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió" (Juan 4:13, 14, 34). Nosotros seremos igual de felices si hacemos lo que a Dios le agrada: enseñar la verdad bíblica a nuestro prójimo.